Existen diversas herramientas para llevar a cabo un proyecto de topografía, entre ellas podemos destacar: Señales, Miras, Trípodes, Niveles, Brújulas, Teodolitos, Estaciones Totales, GPS, Mapas y más…
La forma de medición más utilizada en topografía es la nivelación directa. Durante este proceso se miden distancias y ángulos utilizando instrumentos de nivelación directa, como los teodolitos.
Gracias a estas medidas recogidas en campo se realizan los mapas topográficos, que describen la relación espacial entre las características físicas, como las curvas de nivel, los símbolos hidrográficos, y las características culturales, como las carreteras y los límites administrativos.